Vaya por delante que no somos partidarios de utilizar esta opción a no ser que tengas conocimientos en programación o por lo menos conozcas bien el funcionamiento de WordPress.
Primeramente procedemos a descargar el plugin desde este enlace en google drive y una vez descargado procedemos a instalarlo y activarlo de la misma manera que cualquier otro plugin.
Una vez subido el plugin, que en realidad solo es un único archivo php, accedemos a él mediante el
menú Plugins -> Editor de Plugins.
Tendremos que localizarlo en el selector para que se nos cargue en el editor.
Y así llegamos a la parte donde tenemos disponible el archivo para editarlo. En el mismo archivo ya viene indicado a partir de donde hay que meter el código.
Y hasta aquí este pequeño tip, pero insistimos que esta opción es para usuarios medio/avanzados en conocimientos de programación, ya que en caso de un error en la programación que provoque un fallo crítico no te dejará otra alternativa que ir a editar el archivo via FTP o por medio del Administrador de Archivos de CPanel, Plesk o el sistema que tenga tu hosting.
Como siempre esperamos tus comentarios y por supuesto si tienes alguna duda o necesitas ayuda puedes contactar por nuestro grupo de Telegram o dejando un comentario.
Nos vemos en la próxima. 👌
Ayúdanos a que esta sección siga siendo gratuita
Esta sección, al igual que todo el contenido de esta página, se ofrece de manera gratuita.
Esto supone una gran cantidad de trabajo, que ofrecemos de manera altruista, y un coste económico para el que pedimos una pequeña contribución para poder seguir dando este servicio a la comunidad de usuarios de OxygenBuilder.